Xampurria

Atrás

Xampurria

XAMPURRIA (2016) TAPIZ ESCRITO (EN MAPUDUGUN) Y MARCADO CON CAUTÍN. MADERA LIJADA, PULIDA, BARNIZADA Y “ENROBLECIDA”. (70 X 70 X 70 CM)

Rodrigo Castro Hueche (Artista)

Proyecto: Territorios en tránsito / 2019

Categorías: Memoria, Textil, Territorio, Racismo, Pueblos Originarios, Poscolonialismo, Objeto, Mueble, Migración, Mestizaje, Manualidad, Madera, Lengua, Instalación, Identidad, Historia, Autobiografía, Activismo

Tomando como eje la memoria privada, diseño, elaboro y dispongo las huellas de la historia familiar y la represento en el mobiliario doméstico. Bajo una mirada híbrida y decolonial, deconstruyo muebles heredados y reparo lo que un trauma histórico viene a instalar en la comunidad. El mueble actúa como testigo de la vulnerabilidad, su medida es la escala humana y su función, una metáfora de lo cotidiano, del hogar o del espacio vital. Un lugar que ha venido transformándose a partir de los procesos de migración.

El mapuche no se concibe sin su tierra; nace, vive y muere por ella, pero más triste es el que no la posee, no tiene lugar más que la periferia y la marginalidad para vivir. Su muerte ocurre en la ausencia de esa fuente, que son la tierra y la identidad. Esa falta es la realidad del mestizo: un híbrido que vive en la completa falta y en continuo desplazamiento de lugar. Así nace el cuerpo mestizo, como una mezcla, una hibridación que no tiene lugar.

Artistas / Teóricos

Rodrigo Castro Hueche

Artista